top of page

AUTONOMÍA

Autonomía

Al hablar de autonomía, estamos refiriéndonos a la habilidad que tenemos de ser independientes, responsables y capaces de ejercer “control” sobre nuestras propias vidas. Ser autónomo implica también tener la posibilidad para evaluar las situaciones que vivimos y decidir qué y cómo debemos responder frente a ellas. Decidir por cuenta propia, no depender de lo que los demás nos digan para seguir lo que consideramos es el camino correcto para alcanzar nuestras metas, es parte de ser autónomo.




¿Qué es ser autosuficiente?


Alguien es autosuficiente cuando no necesita de ninguna ayuda o intervención externa para conseguir sus objetivos.


Claves para ser autosuficiente en el ámbito emocional


Estas claves te van a ayudar a dejar de culpar a otras personas por provocarte emociones “negativas”, para luego asumir que la felicidad no está fuera de nosotros mismos, sino que es nuestra responsabilidad. Para ello tienes que afrontarte contigo misma, mismo, para hacer una introspección.

1. Conócete. Dedica un momento para estar a solas, hazte consciente de tus pensamientos, aprende a conocer tu mente.

2. Desarrolla tus sentidos. En la soledad, totalmente consciente de ellos, experimenta con tus sentidos para ser capaz de crear sensaciones auténticas y que puedas disfrutarlas. Te ayudará a darte cuenta que puedes generarte sensaciones por ti misma y, por ende, también verás que puedes generar emociones dentro de ti.

3. Crea. Genera nuevas cosas para ti misma, mismo; produce nuevas ideas, nuevos ambientes, nuevas perspectivas. Cuestiónate sobre lo ya conocido, intenta verlo de otra manera. Te darás cuenta que no necesitas a nadie para cambiar y hacer cosas por ti.

4. Ten curiosidad y aprende. Adéntrate nuevos conocimientos y aprendizaje, cuestionarte y resolver asuntos con curiosidad, nutre tu mente y te deja ver tu potencial. Ese potencial que te da autoconfianza y poder de liberarte emocionalmente de otros.

5. Aprende a gestionar tus problemas. Si estás preocupada/o, resuélvelo. Si estás herida/o, reconfórtate. Si te sientes sola, acompáñate.

6. No esperes a otros. Poco a poco ve gestionando tus emociones y dejando de esperar que sean otros los que te ayuden a sentirte bien.

7. Asume la responsabilidad. Recuerda que los demás no son tus problemas; si lo crees así dependerás de ello. En cambio, si asumes la responsabilidad de cómo te sientes podrás darle solución por ti misma/o. Si consideras que los demás no son el problema, entonces mirarás en tu interior para encontrar la solución.

8. Sé agradecida. Si te quejas no llegarás a ningún lado, lo mismo si te haces la víctima; ser agradecida abre la puerta a recibir sólo cosas buenas.

9. Da afecto. Si crees que te falta afecto, da afecto; verás lo bien que te hace sentir no esperar el afecto sino darlo. Encuentra tu manera de generar afecto.

10. Ayúdate. Si crees que te gustaría que alguien te ayudara, ayúdate a ti misma/o.


Referencias bibliográfica

 
 
 

Comments


©2019 by PROMOSEX. Proudly created with Wix.com

bottom of page