SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
- Promosex
- 31 may 2019
- 2 Min. de lectura

1. ¿Qué es salud sexual?
Un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades.
2. ¿Qué es salud sexual?
“Estado de bienestar físico, psíquico, emocional y social en relación a la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad. La salud sexual requiere un enfoque respetuoso y positivo hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como hacia la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia¨.
La salud sexual es la forma de vivir y expresar la sexualidad de una manera satisfactoria y placentera para uno mismo y para los demás.
3. Características de una persona sexualmente sana
· Valora su propio cuerpo
· Busca información
· Interactúa con ambos géneros de una manera respetuosa y adecuada.
· Afirma su orientación sexual y respeta la orientación sexual de los demás
· Toma decisiones con conocimiento de causa respecto a opciones de familia y estilos de vida.
· Establece y mantiene relaciones significativas.
· Evita toda relación basada en la explotación y la manipulación
· Muestra destrezas que mejoran las relaciones personales.
· Es responsable de sus propios actos
· Se comunica de manera eficaz con su familia, sus compañeros y su pareja
· Expresa su sexualidad a la vez que respeta los derechos de los demás
4. ¿Qué es salud reproductiva?
“Estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedad o dolencia, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. Entraña además la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, y de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia”
5. Características de una persona con salud reproductiva
· Planea su futuro
· Decide si quiere ser papá o mamá
· Busca información para acceder a métodos de planificación
· Busca información y educación para su salud reproductiva
· Disfruta del más alto nivel de la salud reproductiva.
· Acude a centros de educación en busca de información.
· Planea si casarse o no
· Planea si desea tener una familia.
· Se protege ante cada relación sexual
6. componentes de la salud sexual y reproductiva
· Servicios de información, asesoramiento, educación y comunicación en materia de anticoncepción y salud reproductiva.
· Educación y servicios de atención prenatal, partos sin riesgo y posparto
· Acceso a métodos anticonceptivos seguros y modernos.
· Información y tratamiento para las infecciones de transmisión sexual.
· Información, educación y asesoramiento sobre sexualidad, salud reproductiva y maternidad y paternidad responsable.
· Así como garantizar la participación de las mujeres en la toma de decisiones en los servicios de salud sexual y reproductiva.
Bibliografía
https://www.amssac.org/biblioteca/sexualidad-saludable/
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/13modulo_12.pdf
Comments